Teletrabajo en Colombia ha aumentado de forma significativa desde 2019
Alrededor del 6 % de los asalariados se ocupan en la modalidad de teletrabajo: 7 % de las mujeres y 4,7 % de los hombres.
Alrededor del 6 % de los asalariados se ocupan en la modalidad de teletrabajo: 7 % de las mujeres y 4,7 % de los hombres.
Estas son las previsiones de Fenalco.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
Un informe del DANE explica cómo les va a las exportaciones de Colombi hacia China.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
Alrededor del 6 % de los asalariados se ocupan en la modalidad de teletrabajo: 7 % de las mujeres y 4,7 % de los hombres.
Estas son las previsiones de Fenalco.
El aumento de la inflación básica complica las perspectivas de política monetaria y reduce la probabilidad de un recorte de tasas de interés.
Del mismo modo, el valor en dólares se redujo el 0,4 % hasta US$201.136 millones, pues en enero fue de US$201.980 millones.
El dólar hoy en Colombia empezó a descender progresivamente desde las 9:00 a. m. hasta un mínimo de $4.223 justo antes de finalizar la jornada.
Los flujos de cartera hacia los mercados emergentes mostraron una salida de US$200 millones en abril, a pesar del repunte en América Latina.
El Índice de Confianza Sectorial ha venido en aumento desde febrero, superando todos los meses los registros vistos en 2024.
Este viernes, las monedas de la región se reevalúan, dándole continuidad a los movimientos de esta semana, según Credicorp Capital.
Un informe del DANE explica cómo les va a las exportaciones de Colombi hacia China.
Tras el acuerdo con el Reino Unido, los mercados tienen expectativas de que Trump logre acuerdos con otros países.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.